• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Institutional Events
    • Untitled
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Institutional Events
    • Untitled
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Ruta verde y Plan S en la Universitat Politècnica de València
    Autor
    Rubio, Francisco
    Martínez Galindo, Francisco Jesús
    Hernández, Javier
    Fernández, Sergi
    Facultad/Centro
    Otros
    Área de conocimiento
    Otros
    Datos de la obra
    XVIII Workshop REBIUN de Proyectos Digitales / VIII Jornadas OS Repositorios, 25-27 de septiembre, 2019, León
    Fecha
    2019
    Abstract
    El objetivo principal del Plan S es hacer que la información financiada con fondos públicos esté en Acceso Abierto inmediatamente tras su publicación. Para ello se establecen tres rutas diferentes: publicación en revistas de Acceso Abierto, depósito en repositorios y publicación en revistas a través de acuerdos transformativos. Hasta ahora, la tendencia en Europa es la negociación de acuerdos transformativos entre las editoriales y las instituciones, que normalmente llevan aparejados un sobrecoste respecto al modelo de suscripción. Sin embargo, en España se lleva apostando desde hace tiempo por la ruta verde para alcanzar el Acceso Abierto a las publicaciones científicas. Es muy probable que se establezca en las negociaciones, un escenario para el cumplimiento del Plan S basado en el depósito inmediato en Acceso Abierto de la versión aceptada tras el proceso de revisión o la versión editorial a través de repositorios. Resulta, por tanto, imprescindible conocer la situación actual de los repositorios institucionales de cara a futuras negociaciones con las editoriales. Por ejemplo, ¿qué sentido tendría asumir un sobrecoste para eliminar el embargo si el depósito de un artículo en un repositorio tiene una demora de varios meses? Por este motivo, se ha analizado el repositorio institucional de la UPV (Riunet) respondiendo a varias preguntas: ¿se cumple con los requisitos técnicos del Plan S?, ¿están depositados todos los trabajos financiados por la Comisión Europea y/o por agencias de carácter público?, ¿cuál es el tiempo de demora entre la publicación del trabajo y el depósito en el repositorio?
    Materia
    Biblioteconomía
    Universidades
    Palabras clave
    Repositorios institucionales
    Ruta verde
    Open Access
    Plan S
    Universidad Politécnica de Valencia
    Subtipo documental
    info:eu-repo/semantics/lecture
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11227
    Collections
    • Untitled [40]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    5 ruta verde y plan S - UPV.pdf
    Tamaño:
    949.1 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen