Compartir
Título
Cantando lo aprendido en el viaje. Aproximación a la aplicación del conceptualismo en la figura de Orfeo = Singing the learned in the travel; aproximation to the aplication of the conceptualism in Orpheus figure
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Máster Universitario en Cultura y Pensamiento Europeo: Tradición y Pervivencia
Fecha
2019-02-12
Abstract
El presente trabajo consiste en un análisis de la figura de Orfeo desde la perspectiva de la filosofía conceptual. Con el fin de plantear la investigación desde un nuevo punto de vista, hemos estudiado y adaptado las ideas de los diferentes filósofos que han contribuido a la creación de las herramientas que emplearemos para comprender, desde una vertiente más filosófica, la esencia que caracteriza a Orfeo. Esta filosofía ofrece nuevas formas de categorización para los diferentes atributos que definen tanto al héroe como a los episodios mitológicos en los que aparece. Dicha categorización se ha estudiado partiendo de los pensadores principales cuyas ideas han precedido a la filosofía conceptual. Gracias a ese estudio hemos podido definir una nueva división de los diferentes factores sobre Orfeo, así como plantear numerosas cuestiones que se abordarán en futuras investigaciones. Pese a ser un personaje ya investigado por numerosos autores, este acercamiento desde la perspectiva conceptual ha supuesto un replanteamiento en cuanto a las opciones transversales de estudio que ofrece tanto el propio Orfeo como la mitología, así como las posibilidades de adaptación que estos temas atemporales tienen en la actualidad. Los conceptos principales que componen la figura de Orfeo se han concretado en Conocedor, Viajero y Cantor. El acercamiento a productos culturales contemporáneos confirmará que el legado órfico lejos de haber desaparecido, sigue en constante movimiento
Materia
Palabras clave
URI
Collections
Files in this item
Tamaño:
619.7
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF