• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La exigencia de responsabilidad política a través de la moción de censura : ¿refuerzo o debilidad de la representación democrática?
    Autor
    Rodríguez Aller, David
    Director/es
    Seijas Villadangos, EstherAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Derecho
    Área de conocimiento
    Derecho Constitucional
    Titulación
    Grado en Derecho
    Fecha
    2019-07-15
    Abstract
    El art. 113 CE regula la moción de censura constructiva. Se trata de un medio por el que el Parlamento puede exigir, por mayoría absoluta, responsabilidad política al Gobierno. Fue recogido por los constituyentes en la Constitución de 1978 tomando como modelo el art. 67 de la Ley Fundamental de Bonn, aunque ya encontramos pinceladas de este procedimiento a lo largo de la historia del constitucionalismo español. Es un mecanismo que puede provocar la destitución del Presidente del Gobierno, siendo este sustituido por un candidato alternativo, por lo que este medio para llegar al poder ha sido duramente criticado. La moción de censura debe tramitarse según lo dispuesto en la propia Constitución y en el Reglamento del Congreso. Nunca había surgido, en nuestro país, un gobierno gracias a la aprobación de una moción de censura, hasta que el 1 de junio del año 2019 Pedro Sánchez se convirtió en Presidente del Gobierno tras la censura al Gobierno de Mariano Rajoy
    Materia
    Derecho Constitucional
    Palabras clave
    Responsabilidad política
    Moción de censura
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11366
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2002]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Rodríguez Aller, David.pdf
    Tamaño:
    833.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen