• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico español : el impacto de la STS 247/2014 y las recientes propuestas de regulación
    Autor
    Ordóñez Valladares, Ana
    Director/es
    Tarodo Soria, SalvadorAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Derecho
    Área de conocimiento
    Derecho Eclesiastico de Estado
    Titulación
    Grado en Derecho
    Fecha
    2019-07-15
    Abstract
    La gestación por sustitución es una técnica reproducción mediante la cual una mujer, por encargo de una pareja o un individuo contratante, gesta un embrión para éstos, entregándoles el niño o niña tras el parto. Es un contrato.En España no está regulada de forma eficaz, puesto que la Ley nos indica que sería nulo cualquier contrato de este tipo, pero si las personas lo hacen en otro país, aquí se reconocen los efectos jurídicos derivados de dicho contrato. No existe una regulación uniforme de ámbito internacional ni de la Unión Europea, produciéndose una gran disparidad normativa al respecto de unos Estados a otros.La problemática principal estriba en los conflictos de intereses que confluyen, puesto que se han de tener en cuenta los derechos de la mujer gestante, así como los de los padres de intención, y la especial protección del menor.En el presente trabajo analizo el marco jurídico de esta práctica, tanto internacional como de origen interno, los efectos de la sentencia del Tribunal Supremo 247/2014 de 6 de febrero, y las propuestas legislativas hasta ahora documentadas en España, estudiando de forma comparada sus contenidos y analizando los aspectos más problemáticos
    Materia
    Derecho Eclesiástico
    Palabras clave
    Maternidad subrogada
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11370
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2001]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Ordóñez Valladares, Ana.pdf
    Tamaño:
    805.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen