• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Escocia en la encrucijada: de la independencia al Brexit y retorno al inicio = Scotland at a crossroad: from independence to Brexit and return
    Autor
    Calvo Palomo, Noemí
    Director/es
    Lanero Fernández, Juan J.Autoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Filologia Inglesa
    Titulación
    Grado en Comercio Internacional
    Fecha
    2019-07-06
    Abstract
    Ya en 1603, la unificación de los tronos de Escocia e Inglaterra supuso el primer paso para la creación del Reino Unido que a día de hoy conocemos. Desde entonces, el descontento de Escocia, subyugada a una Inglaterra más poderosa, ha ido en incremento debido a factores históricos, religiosos, sociales, económicos e incluso del propio lenguaje. El descubrimiento de petróleo en el Mar del Norte supuso en Escocia un auge todavía más fuerte del independentismo, ya empujado tiempo atrás por la devolución de poderes que Escocia ha exigido a Westminster durante décadas. En 2014 se llevó a cabo el referéndum para la independencia en Escocia, donde la permanencia ganó por una escasa diferencia debido a ciertos factores impulsores de incertidumbre. Como una paradoja, no mucho tiempo después esta decisión de permanecer en el Reino Unido se vio comprometida por un referéndum del Brexit donde la opción de abandonar la Unión Europea ganó en Inglaterra, pero perdió en Escocia. Desde entonces la situación de Escocia ha sido un tira y afloja de deseo independentista contrapuesto a una necesidad de permanecer en el Reino Unido. Se realiza en este trabajo un análisis histórico y económico de independentismo escocés, así como un estudio de las repercusiones del Brexit, tanto actuales como futuras, y se buscan las salidas para una Escocia atrapada en una encrucijada difícil de resolver.
    Materia
    Comercio
    Cultura
    Economía
    Palabras clave
    Inglaterra
    Escocia
    Brexit
    Independentismo
    Referéndum
    Unión Europea
    Idioma
    eng
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11386
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2013]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG - Noemí Calvo Palomo.pdf
    Tamaño:
    1.662Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen