• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Límites del crecimiento económico y decrecimiento: una aproximación desde la economía ecológica = Limits to economic growth and degrowth: an ecological economics approach
    Autor
    Fernández García, Álvaro
    Director/es
    Pérez Neira, DavidAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Economia Aplicada
    Titulación
    Grado en Economía
    Fecha
    2019-07-06
    Abstract
    Muchos autores e instituciones han alertado desde la década de 1970 sobre los límites del crecimiento económico y la imposibilidad de un modelo basado en un crecimiento ilimitado. Esta noción del crecimiento ha hecho que los desequilibrios entre economía y naturaleza se aceleren, superando los límites biofísicos del planeta. ¿Cómo ha afrontado la economía convencional los problemas ambientales? ¿Cómo los afrontan los enfoques alternativos? Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) pretende dar respuesta a estas preguntas y otras cuestiones inherentes a ellas. Para ello, hemos estructurado el TFG en tres bloques. En el primer bloque analizamos la lógica del crecimiento y qué papel juega la naturaleza en la economía convencional. En el segundo bloque, desde un enfoque de economía ecológica, tratamos de establecer los límites del crecimiento económico y analizar el papel de la naturaleza desde una nueva perspectiva. El tercer bloque muestra las principales ideas del decrecimiento como respuesta a la necesidad de decrecer en términos biofísicos.
    Materia
    Ecología. Medio ambiente
    Economía
    Estadística
    Palabras clave
    Crecimiento económico
    Economía ecológica
    Entropía
    Límites biofísicos
    Decrecimiento
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11413
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2013]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    FernandezGarciaAlvaro.pdf
    Tamaño:
    2.468Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen