• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta coleçãoAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Minha conta

    Entrar

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver item 
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Ver item
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Ver item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Economía circular: alternativa sostenible de producción y consumo = Circular economy: a sustainable alternative of production and consumption
    Autor
    López Rodríguez, Ainhoa
    Director/es
    Pedauga Sánchez, Luis EnriqueAutor de la institución
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Economia Aplicada
    Titulación
    Grado en Economía
    Fecha
    2019-07-12
    Resumo
    En los últimos años, la Economía Circular está recibiendo mayor atención a nivel global debido a la alternativa de producción y consumo que sugiere. El modelo se postula como un sistema de aprovechamiento de recursos que se basa en la intersección de los aspectos ambientales, económicos y sociales. Con el objetivo de lograr una comprensión en profundidad sobre la Economía Circular se llevó a cabo un análisis bibliométrico. Se estudió la producción científica sobre el concepto mediante una base de datos indexada de Scopus desde sus inicios en 2001 hasta la actualidad. Posteriormente se muestra una revisión literaria en la que se especifica las escuelas de pensamiento en las que se inspiró la Economía Circular para estructurar sus características y principios. Finalmente, se indican las diferentes estrategias de negocio que pueden establecer las empresas para desarrollar su actividad beneficiándose de las ventajas que ofrece el modelo.
    Materia
    Comercio
    Ecología. Medio ambiente
    Economía
    Estadística
    Palabras clave
    Economía circular
    Análisis bibliométrico
    Recursos
    Residuos
    Medio ambiente
    Estrategia
    Sostenibilidad
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11417
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    López Rodríguez, Ainhoa.pdf
    Tamaño:
    1.066Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir