• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    El papel del comercio internacional en el logro de los objetivos de desarrollo sostenible = The role of international trade for the achievement of sustainable development objectives
    Autor
    Rodríguez Gutiérrez, Lucía
    Director/es
    Martínez Campillo
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Organizacion de Empresa
    Titulación
    Grado en Comercio Internacional
    Fecha
    2019-09-04
    Abstract
    El comercio internacional es uno de los grandes estímulos de la economía y un elemento significativo para el desarrollo de las sociedades, dado que diferentes teorías afirman que enriquece a quienes participan en los intercambios. No obstante, tras analizar los fenómenos más influyentes en la actividad comercial mundial, se pueden observar ciertas disparidades que cuestionan el verdadero papel asignado al comercio internacional. Ante este escenario, cabe plantearse las siguientes preguntas: ¿es cierta la afirmación de que el comercio favorece a todo el mundo por igual? ¿O pueden ser las actividades comerciales responsables de contribuir a la preservación de las desigualdades entre los países y sus ciudadanos? Tras el surgimiento del concepto de desarrollo sostenible a escala global, se han formulado una serie de propuestas para abordar los problemas actuales más transversales en los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Dado que el comercio es un poderoso instrumento para alcanzar los cambios deseados, cabe preguntarse: ¿cuál puede ser el papel del comercio internacional en el logro de los ODS? ¿Podría contribuir a crear equilibrios socialmente más equitativos y a sentar las bases de un crecimiento más sostenible? Dar respuesta a estas cuestiones, tanto a través de un análisis teórico como de un estudio empírico, es el principal propósito de este trabajo.
    Materia
    Comercio
    Ecología. Medio ambiente
    Economía
    Empresas
    Política
    Palabras clave
    Comercio internacional
    Desarrollo sostenible
    Integración comercial
    Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
    Políticas comerciales
    Desigualdad y desafíos
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11425
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2013]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Rodriguez Gutierrez Lucía.pdf
    Tamaño:
    2.024Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen