• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Análisis de la inversión extrajera directa entre España y China = Foreign direct investment between Spain and China
    Autor
    Cuevas Martínez, Elena
    Director/es
    Sierra Fernández, María del PilarAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Economia Financiera y Contabilidad
    Titulación
    Grado en Finanzas
    Fecha
    2019-09-04
    Abstract
    China ha adquirido una gran relevancia y proyección a nivel internacional durante los últimos años, convirtiéndose en un lugar atractivo para la internacionalización de las empresas; entre ellas, se encuentran las españolas. Este trabajo se centra en el estudio de la Inversión Extranjera Directa (IED) cruzada entre ambos países, que se encuentra en proceso de expansión. Se utiliza una metodología descriptiva para realizar una aproximación hacia los fundamentos teóricos de la IED, sus características, factores determinantes, modalidades, teorías e impacto. Posteriormente, se emplea una metodología empírica para analizar su evolución, sus características fundamentales y, especialmente, para tratar de establecer los factores que la atraen en cada uno de los países, planteando dos modelos econométricos. Con el fin de ilustrar este trabajo, se estudian dos empresas multinacionales que han participado de esta IED cruzada: Huawei y Técnicas Reunidas. Como resultado, se constata que esta IED cruzada se caracteriza por la existencia de tres fases, es creciente en el tiempo y sus factores determinantes son la búsqueda de mercados y el ahorro de costes. Finalmente, en el estudio de los casos de Huawei y Técnicas Reunidas se confirma que la internacionalización hacia otros países es beneficiosa para ellos.
    Materia
    Contabilidad
    Economía
    Finanzas
    Palabras clave
    Inversión extranjera directa
    España
    China
    Huawei
    Técnicas reunidas
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11429
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2013]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    CUEVAS MARTÍNEZ, ELENA.pdf
    Tamaño:
    15.52Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen