• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Listar

    Todo BULERIAComunidades y ColeccionesAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta colecciónAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver ítem 
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Marino y Bocángel: del Ritratto del duca di Savoia al Retrato panegírico del infante don Carlos de Austria
    Autor
    Matas Caballero, JuanAutoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Literatura Española
    Título de la revista
    Criticón
    Número de la revista
    132
    Fecha
    2018-03-12
    Resumen
    En este artículo se estudian algunos de los elementos comunes que existen en Il Ritratto di Carlo Emanuello duca di Savoia de Giovan Battista Marino y el Retrato panegírico del Infante don Carlos de Austria de Gabriel Bocángel, y que evidencian cómo el poeta madrileño compuso su panegírico, bajo la poética de la imitatio, inspirándose en el modelo del poeta italiano, aunque construyendo al mismo tiempo un conjunto no exento de originalidad.
    Materia
    Literatura española
    Palabras clave
    • Panegírico
    • Austria, Carlos de, 1607-1632
    • Poesía
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11448
    DOI
    10.4000/criticon.3976
    Versión del editor
    http://journals.openedition.org/criticon/3976
    Aparece en las colecciones
    • Artículos [2885]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    criticon.pdf
    Tamaño:
    358.5 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir