• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Espacios urbanos para el desarrollo de los oficios en la América hispana: el caso de la Audiencia de Quito
    Autor
    Paniagua Pérez, JesúsAutoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia de America
    Título de la revista
    Historia y sociedad
    Número de la revista
    36
    Editor
    Universidad Nacional de Colombia
    Fecha
    2019
    ISSN
    0121-8417
    Abstract
    Este artículo tiene el objetivo estudiar los espacios de localización del ejercicio de los oficios mecánicos en cuatro ciudades de la Audiencia de Quito —Quito, Cuenca, Guayaquil y Riobamba— durante el período de dominación española, entendiéndolas como una manifestación del espacio social. Para ello se han consultado diferentes archivos en Ecuador y España, así como una abundante bibliografía, especialmente la producida en Ecuador. Adicionalmente, se revisaron y construyeron mapas y planos, como documentos gráficos que complementaron la investigación. La lectura de las diversas fuentes llevó a unas conclusiones que indican que a pesar de los intentos gubernamentales por reubicar los oficios en un determinado espectro del espacio social, no se obtuvieron los resultados esperados y, por el contrario, se produjo una tendencia a la desconcentración de los mismos. Sin embargo, también se concluyó que con cierta frecuencia hubo condiciones no relacionadas con las disposiciones de las autoridades que obligaron a una cierta concentración de los grupos de artesanos, como la existencia de agua y diferentes materiales, la conservación del medio o las necesidades de la clientela
    Materia
    Historia de países
    Palabras clave
    Quito (Ecuador)
    Espacios urbanos
    Oficios
    Siglos XVI-XVIII
    Urbanismo
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11481
    DOI
    10.15446/hys.n36.70761
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    OficiosQUITO.pdf
    Tamaño:
    1.980Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen