• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • De arte
    • De arte- nº 03 (2004)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • De arte
    • De arte- nº 03 (2004)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Analogía escultórica entre la obra leonesa y sevillana de Luis Salvador Carmona
    Autor
    Díaz Fernández, Ezequiel A.
    Fecha
    2004-04-30
    ISSN
    1696-0319
    Abstract
    Queremos contribuir con nuevas propuestas de atribución a la dilatada nómina escultórica de uno de los más destacados artistas españoles del "olvidado" siglo XVIII. Estudiaremos el conjunto de piezas carmonescas conservado en la región más meridional de la península, interrelacionando cada una de las obras andaluzas con sus homónimas leonesas tras un riguroso cotejo. La presencia de este grupo de esculturas en un espacio geográfico tan exclusivamente localizado y apartado de la capital, se explica por la vinculación que tuvo con el ambiente cortesano y madrileño el VII Marqués de Estepa, patrono y benefactor de las iglesias de esta insigne villa sevillana
    Materia
    Escultura
    Historia
    Palabras clave
    Arte barroco
    Arte rococó
    Neoclasicismo
    Estilo carmonesco
    Cortesano
    Siglo XVIII
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/1151
    Collections
    • De arte- nº 03 (2004) [9]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    DeArte3_7.pdf
    Tamaño:
    306.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    DeArte, n.3, art.7
    Thumbnail
    FilesOpen