• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Prometeo y la naturaleza humana en el Humanismo Hispánico: la Monarquía mística de Lorenzo de Zamora
    Autor
    Nieto Ibáñez, Jesús MaríaAutoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Filologia Griega
    Título de la revista
    Evphrosyne
    Número de la revista
    35
    Fecha
    2007
    Abstract
    El mito de Prometeo a lo largo de la cultura occidental es en el fondo un mito de fundación de lo humano, de su caída y de su redención. Lejos del héroe trangresor y satánico del romanticismo y del amable y próximo símbolo de la rebelión contra un dios tirano e injusto, que parte de la versión trágica de Esquilo y que nos ofrece una configuración más próxima y más amable de Prometeo, el Humanismo cristiano, representado en este caso por Lorenzo de Zamora, opta por el pesimismo hesiódico sobre la naturaleza humana, originada por el pecado de la primera mujer siguiendo una constante de siglos de acusaciones y desprecios para con el género femenino.
    Materia
    Literatura clásica
    Palabras clave
    Prometeus
    Humanismo
    Naturaleza
    Zamora, Lorenzo de, m. 1614
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11513
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    113_2007.pdf
    Tamaño:
    849.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen