• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    El caso del aceite de colza. Especial atención al problema de la causalidad = The case of rapeseed oil. Special focus on the problem of causality
    Autor
    Nava Delgado, Ainhoa
    Director/es
    Díaz y García Conlledo, MiguelAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Derecho
    Área de conocimiento
    Derecho Penal
    Titulación
    Grado en Derecho
    Fecha
    2020-01-21
    Abstract
    El Síndrome del Aceite Tóxico está catalogado como la peor calamidad ocurrida en España; en palabras de SALVADOR CODERCH «el caso del siglo»1. Así, se procederá a analizar el caso desde un punto de vista jurídico penal, deteniéndose de un modo más exhaustivo en los problemas de la causalidad. El presente trabajo se encuentra dividido en dos partes:En primer lugar, la situación fáctica ofrecerá un acercamiento a los momentos de sufrimiento que vivió la sociedad española, así como las teorías que se manejaron en aquel entonces, una breve explicación de lo que supuso el aceite refinado y su paso por los tribunales.En segundo lugar, tiene cabida la situación jurídica. Este caso toma varias vías (penal, administrativa o social); la única que será objeto de análisis es la penal, sin perjuicio de que se aluda de forma aislada al resto de procesos (puesto que uno llegó al TC). Como es de justicia destacar, las decisiones judiciales se vieron envueltas en polémicas jurídicas y hasta populares. De dichos problemas se procederá al estudio de algunos, especialmente la sociedad del riesgo, seguida de la diferencia entre el dolo eventual y la imprudencia consciente, además de la problemática que supone la prueba
    Materia
    Derecho Penal
    Palabras clave
    Colza
    Síndrome del Aceite Tóxico
    Causalidad
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11556
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2049]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Nava Delgado, Ainhoa.pdf
    Tamaño:
    2.650Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen