• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Un intento de reactivación económica en el Quito del siglo XVIII: la fábrica de loza fina
    Autor
    Paniagua Pérez, JesúsAutoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia de America
    Título de la revista
    Estudios de historia social y económica de América
    Número de la revista
    12
    Editor
    Universidad de Alcalá
    Fecha
    1995
    ISSN
    0214-2236
    Abstract
    Quito estaba aquejada a finales del siglo XVIII, como pocas ciudades de América, de una profunda crisis que se venía arrastrando desde los inicios de la centuria. Las causas de aquella situación eran múltiples y nada hacía prever su solución en aquel momento. Sin embargo, hubo intentos reactivadores para sacar aquellos territorios de tan profunda depresión y uno de ellos, sin duda el más ambicioso, es el que hoy presentamos en este trabajo. El proyecto estaba llamado al fracaso, pues se salía de los modelos borbónicos ilustrados, que trataban de convertir a las colonias en exportadoras de materias primas, mientras que la metrópoli debía ser la proveedora de manufacturas. La reactivación borbónica, de nuevo, iba a mostrar en América su verdadero rostro a la hora de promocionar y proteger nuevos centros productivos. Y, aunque será obligado en ocasiones hablar de la problemática comercial entre España y sus colonias ultramarinas, no vamos a detenemos demasiado en este hecho para explicar toda la serie de medidas que surgieron a partir de 1765 y que culminaron en el decreto de libre comercio de 1778.
    Materia
    Economía
    Historia de países
    Palabras clave
    Indias de América
    Quito (Ecuador)
    Siglo XVIII
    Cerámica
    Crisis económicas
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11564
    Derechos de autor
    Jesús Paniagua Pérez
    Collections
    • Untitled [2807]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Paniagua 216-1.pdf
    Tamaño:
    610.9 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen