Compartir
Título
Parecer sobre la esclavitud
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
Obras completas de Cipriano de la Huerga. Vol. VIII, Competencia de la hormiga con el hombre / Gaspar Morocho Gayo ( dir. y coord.)
Editor
León: Universidad, 1994
Fecha
1994
Abstract
La esclavitud, calificada a menudo como "la mayor lacra de la humanidad", no planteaba dudas en cuanto a su vigencia durante el siglo XVI. Existían matizaciones y consideraciones, pero casi nadie ponía en entredicho su existencia como tal, a pesar de que Las Siete Partidas de Alfonso X ya manifestaban que "la libertad es la más noble cosa del mundo; así, por el contrario, la servidumbre es la más vil cosa del mundo". Sin embargo, ya para el siglo XVI son muchos los teóricos que piensan que no existe la esclavitud por naturaleza , ni siquiera de los negros, que habían comenzado a llegar en número considerable a los mercados peninsulares durante el siglo XV y cuyo comercio adquiriría un mayor auge tras el descubrimiento de América.
En esa línea de quienes niegan la existencia de la esclavitud por naturaleza parece estar el mismo Cipriano de la Huerga. Cierto es que no lo manifiesta en el parecer que aquí reproducimos, pero puede deducirse de otra de las obras que se publican en este mismo tomo, en concreto en la Competencia de la hormiga con el hombre. En ese escrito, realizado en 1559, nos dice Cipriano textualmente :"¿Y adónde nunca se vio que entre nosotras las hormigas o entre los otros animales una fiera sirviese a otra?.
Materia
Palabras clave
URI
Collections
- Capítulos de monografías [1005]