• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Epigrafía medieval en La Rioja (ss. VIII-XV) = Medieval epigraphy in La Rioja (8th-15th c)
    Autor
    Pereira García, Irene
    Director/es
    García Lobo, VicenteAutoridad Buleria
    Martín López, María Encarnación
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Ciencias y Tecnicas Historiograficas
    Fecha
    2019
    Descripción física
    618 p.
    Abstract
    La presente tesis tiene como propósito el estudio y la edición crítica de las inscripciones medievales de la Comunidad Autónoma de La Rioja (siglos VIII-XV). Partiendo de la premisa de que toda inscripción, al estar expuesta al público, cumple una función publicitaria, se intenta demostrar en este trabajo que todos los elementos constitutivos del epígrafe están condicionados por esta función. De cara a dicha funcionalidad, el epígrafe adquiere su forma y sus características propias. Este trabajo se encuentra estructurado en cinco bloques. El primero, titulado "Epigrafía medieval. El método y las fuentes para su estudio", aborda cuestiones primordiales en todo proyecto de investigación: el marco teórico -el origen y la evolución de la ciencia epigráfica, su desarrollo en el ámbito del medievalismo español-, la construcción histórica de su método de trabajo, así como las fuentes, impresas y manuscritas, empleadas para el conocimiento de la epigrafía medieval. El segundo bloque, titulado "El análisis de los elementos externos", pone el acento en la inscripción como un elemento físico, ocupándose de su contexto de producción y ubicación, el soporte –con especial atención a la materia prima, la forma y la decoración– y los tipos de letra empleados en las inscripciones. En la firme convicción de que la escritura fue un fenómeno social único, se analiza aquí la escritura epigráfica en comparación con la escritura de códices, subrayando sus puntos en común. El bloque tercero comprende "El análisis de los elementos internos", siendo éstos la lengua de las inscripciones, la tipología textual, en función de la naturaleza y del mensaje que transmiten, y la tradición. Determinar el grado de ingenuidad de un epígrafe, delimitando los conceptos de original, copia y falso, resulta en este punto fundamental para reconocer la solidez de la ciencia epigráfica como testimonio histórico. El cuarto bloque lo integra el catálogo compuesto por 116 inscripciones, con su correspondiente aparato crítico y fotografías. El último bloque se reserva a las conclusiones generales y la bibliografía. Índices onomástico, tipológico y toponímico completan este estudio.
    Materia
    Biblioteconomía
    Documentación
    Palabras clave
    Diplomática
    Siglos VIII-XV
    La Rioja (Comunidad Autónoma)
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11593
    DOI
    10.18002/10612/11593
    Collections
    • Tesis [991]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Tesis Irene Pereira.pdfEmbargado hasta: 2025-12-31
    Tamaño:
    20.03Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Tesis de Irene Pereira
    FilesOpen