Compartir
Título
Del ser en tanto que ser manierista. (La "Maniera" según las dos acepciones derivadas de los textos y el arte italiano del siglo XVI)
Autor
Editor
Universidad de León
Fecha
2005
ISSN
1696-0319
Abstract
El manierismo surgió de la necesidad personal de los grandes artistas florentinos, sobre todos, Leonardo, Miguel Angel y Rafael, que buscaron modos propios de expresión, manieras, con las que superaron los preceptos en los que se habían formado a finales del siglo XV y principios del XVI. El origen de la Maniera estuvo, pues, ligado a las libertades técnicas, estilísticas y expresivas, de cada artista, esto es, a la manifestación de personalidades únicas e intransferibles. Los seguidores de estos creadores sistematizaron las cualidades de los maestros y, con el apoyo de un nivel teórico tendente a establecer las pautas de la representación, generaron un efecto contrario, el de los seguidores de la maniera elgida. De ese modo, renunicaron a los principios implícitos en la acepción origninal del término
Materia
Palabras clave
Renacimiento
Arte manierista
Teoría
Botticelli, Sandro, ca. 1444-1510
Da Vinci, Leonardo, 1452-1519
Buonarroti, Michelangelo, 1568-1646
Raffaello, 1483-1520
Vasari, Giorgio, 1511-1574
Tiziano, ca. 1488-1576
Il Parmigianino, 1503-1540
Arte manierista
Teoría
Botticelli, Sandro, ca. 1444-1510
Da Vinci, Leonardo, 1452-1519
Buonarroti, Michelangelo, 1568-1646
Raffaello, 1483-1520
Vasari, Giorgio, 1511-1574
Tiziano, ca. 1488-1576
Il Parmigianino, 1503-1540
Idioma
spa
Tipo documental
info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
URI
Collections