Compartir
Título
En torno a la problemática sobre la condición jurídica de Cynthia, musa de Propercio
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
Estudios sobre la mujer en la cultura griega y latina / Jesús María Nieto Ibáñez (coord.)
Editor
León: Universidad de León, Secretariado de Publicaciones, 2005
Fecha
2005-02-04
Abstract
En la elegía II, 7, Propercio nos dice que Cynthia se había alegrado realmente de que se hubiera derogado una ley, por cuya promulgación ambos habían llorado mucho ante la posibilidad de que los separase, aunque ni siquiera Júpiter podía separar a dos amantes contra su voluntad, y que aún siendo el emperador poderoso y disponer de importantes ejércitos, los pueblos vencidos no valen nada en el amor. Antes aceptaría que su cabeza fuese separada del cuello que malgastar su pasión en el convencionalismo de una esposa o, casado, pasaría ante su puerta cerrada, mirando con ojos humedecidos, y le dedicaría sus sueños en una música más triste que la de una trompeta funeraria. El poeta no se muestra dispuesto a procrear hijos para obtener triunfos contra los partos, y asevera que de su sangre no nacerían soldados. Pero si se tratase de los campamentos reales de su amada, el corcel de Cástor no sería suficiente para él, ya que ella era la fuente por la que su nombre había ganado tal gloria, una gloria que se había extendido hasta los invernales boristénidas.
Materia
Palabras clave
URI
Collections
- Capítulos de monografías [986]
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
1.124
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF