• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Naturaleza jurídica de las federaciones deportivas españolas = Legal nature of Spanish sports federations
    Autor
    Villoria Linacero, Jorge
    Director/es
    Quintana López, Tomás
    Casares Marcos, AnabelénAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Derecho
    Área de conocimiento
    Derecho Administrativo
    Titulación
    Máster Universitario de Abogacía
    Fecha
    2016
    Abstract
    La intervención de la Administración en los diferentes sectores regulados es cada vez es más restrictiva a la voluntad privada de las partes, siendo el deporte un ejemplo de ello. Las Federaciones deportivas españolas, como entes pilares del Derecho deportivo, se encuentran en la actualidad tremendamente intervenidas, siendo la naturaleza privada una afirmación legislativa, jurisprudencial y de la mayoría de la doctrina científica, que difiere de la situación real. La Sentencia del Tribunal Constitucional de 24 de mayo de 1985 marcó un punto de inflexión al calificar a las Federaciones deportivas como “asociaciones de configuración legal”, siendo incorporado posteriormente por el legislador. La calificación de naturaleza privada sin establecer una justificación coherente en la propia sentencia y de la consideración tenida jurisprudencial y legalmente de las Corporaciones de Derecho Público, en especial de los Colegios profesionales, ha provocado que en la doctrina y práctica judicial no exista claridad en torno a qué jurisdicción es la competente, pues del análisis comparado de las Federaciones y los Colegios profesionales se comprueba que ambos gozan de las mismas características si bien resultan de diferente naturaleza, y por tanto, de un régimen jurídico distinto
    Materia
    Derecho Administrativo
    Palabras clave
    Derecho Deportivo
    Federaciones deportivas
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11664
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2601]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Villoria Linacero, Jorge.pdf
    Tamaño:
    678.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen