• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta coleçãoAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Minha conta

    Entrar

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver item 
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Artículos de revista (post-print)
    • Ver item
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Artículos de revista (post-print)
    • Ver item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Juan López Tormaleo y Joaquín Calderón, entre Astorga y América
    Autor
    Paniagua Pérez, JesúsAutor de la institución ORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia de America
    Título de la revista
    Astórica: revista de estudios, documentación, creación y divulgación de temas astorganos
    Número de la revista
    7
    Editor
    Centro de Estudios Astorganos "Marcelo Macías"
    Fecha
    1988
    ISSN
    0212-6141
    Descripción física
    p. 33-50
    Resumo
    Resulta casi una casualidad histórica la relación que se plantea en los últimos años de dominación española entre la antigua Au­diencia de Quito y los territorios pertenecientes al obispado de Astorga. No nos vamos a referir aquí al obispo D. Leonardo de Santander y Villavicencio, que tras su estancia al frente de la dió­cesis de Quito, entre 1819-1822, regresó a España, aún a pesar de las pretensiones de Bolívar para que permaneciese al frente de la cristiandad del Pichincha. Tras una breve estancia en Jaca, pasó a Astorga, donde permaneció hasta su muerte, es decir, estuvo en la ciudad maragata entre 1828 y 1832. Por su valor al enfrentarse a los independentistas quiteños y no haber aceptado sus proposicio­nes, el Papa le dió el título de «prelado doméstico y asistente al solio pontificio»; el rey Femando VII, por otro lado, le concedió la Gran Cruz de Isabel la Católica.Pero no es de ese obispo de Astorga de quien vamos a hablar en este trabajo, sino de otros personajes de gran trascendencia en la causa independentista quiteña desde sus posiciones en la ciudad de Santa Ana de los Ríos de Cuenca, núcleo realista por excelen­cia en el sur de la Audiencia de Quito. Se trata de Juan López Tormaleo y Joaquín Calderón. El uno español y el otro criollo cuencano, que no conquense, ya que tal es el gentilicio de los ha­bitantes de Cuenca de Ecuador.
    Materia
    Historia de países
    Palabras clave
    Indias de América
    Quito (Ecuador)
    Astorga
    Prelados
    López-Tormaleo y Teijeiro, Juan
    Calderón, Joaquín
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/article
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11672
    Aparece en las colecciones
    • Artículos de revista (post-print) [2096]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Paniagua 308.pdf
    Tamaño:
    2.982Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir