Mostra i principali dati dell'item
dc.contributor | Otros | es_ES |
dc.contributor.author | Caballero Chica, Javier | |
dc.contributor.other | Otros | es_ES |
dc.date | 2013-03-15 | |
dc.date.accessioned | 2020-02-27T10:42:29Z | |
dc.date.available | 2020-02-27T10:42:29Z | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10612/11687 | |
dc.description.abstract | La imagen de la Dolorosa dentro del contexto procesional despierta entre sus seguidores mucha devoción y fe. En éste artículo se persigue desentrañar la iconografía de esta tipología escultórica, así como articular todo el relato histórico, legendario, artístico e iconográfico que se ha gestado alrededor de la mítica imagen de la Dolorosa, cuya última representación, actualmente procesionada, salió del taller del afamado escultor cántabro, Víctor de los Ríos en 1949. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Arte | es_ES |
dc.subject.other | Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno (León) | es_ES |
dc.subject.other | Semana Santa (León) | es_ES |
dc.subject.other | Imaginería popular | es_ES |
dc.subject.other | La Dolorosa | es_ES |
dc.title | El fervor a la Dolorosa y el origen de su iconografía | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject.unesco | 5506.02 Historia del Arte | es_ES |
Files in questo item
Questo item appare nelle seguenti collezioni
-
Otros [297]