• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • De arte
    • De arte- nº 06 (2007)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • De arte
    • De arte- nº 06 (2007)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Las Lecturas de las "Cantigas de Santa María"
    Autor
    Sirem, Daniel Gregorio
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2007
    ISSN
    1696-0319
    Abstract
    La producción escrita de Alfonso X el sabio plantea el problema de la difusión del saber, estrechamente ligada a la práctica de la lectura y a la concepción del libro como objeto comercial y como símbolo de un poder tanto político como espiritual. Las Cantigas presentan justamente tres versiones (en verso, imagen y prosa) que permiten determinar los diferentes tipos de público que podían acceder a los textos escritos y los medios que se podían emplear para transmitir un mensaje, según el tipo de lector al que se destinaba. Las prosificaciones de las Cantigas cobran aquí una importancia frecuentemente desestimada por las investigaciones llevadas a cabo hasta ahora, pues al compararlas con las versiones rimadas o las miniaturas, se descubren los canales por los que podía divulgarse el conocimiento, al par que se matiza la oposición un tanto estereotipada entre cultura oral y cultura escrita
    Materia
    Documentación
    Historia
    Palabras clave
    Alfonso X, Rey de Castilla
    Cantigas de Santa María
    Lectura
    Cultura
    Divulgación
    Conocimiento
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/1173
    Collections
    • De arte- nº 06 (2007) [12]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    DA6-3.pdf
    Tamaño:
    546.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    De arte 6-3
    Thumbnail
    FilesOpen