• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Universidad e investigación para el bien común: la función social de la Universidad
    Autor
    Díez Gutiérrez, Enrique JavierAutoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Educacion
    Área de conocimiento
    Didactica y Organizacion Escolar
    Título de la revista
    Aula abierta
    Número de la revista
    4
    Editor
    Universidad de Oviedo
    Fecha
    2018-10-01
    ISSN
    0210-2773
    Abstract
    En este artículo, el autor plantea que en un Estado Social y Democrático la universidad ha de orientarse a la prestación de un servicio público de generación de conocimiento en el que se contemplen los intereses generales de la ciudadanía, el bien común, funcionando como un agente de cambio y mejora social. Sin embargo, considera que nuestras instituciones de educación superior, siguiendo lógicas globales neoliberales, promovidas por organizaciones económicas internacionales, se están transformando progresivamente en “universidades corporativas o emprendedoras” dominadas por una cultura empresarial interesada sobre todo en lograr posiciones sobresalientes en rankings internacionales. Por último el autor defiende un modelo de universidad pública al servicio de las necesidades sociales reales y prioritarias y no solo las demandas del mercado
    Materia
    Educación
    Universidades
    Palabras clave
    Enseñanza superior
    Función social
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11757
    DOI
    https://doi.org/10.17811/rifie.47.4.2018.395-402
    Versión del editor
    https://www.unioviedo.es/reunido/index.php/AA/article/view/13063
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    UniversidadEInvestigacionParaElBienComun-6725489.pdf
    Tamaño:
    385.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen