• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Artículos de revista (post-print)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Artículos de revista (post-print)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Entrepreneurial uberisation in Spanish education
    Autor
    Díez Gutiérrez, Enrique JavierAutoridad Buleria ORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Educacion
    Área de conocimiento
    Didactica y Organizacion Escolar
    Título de la revista
    Journal for Critical Education Policy Studies (JCEPS)
    Número de la revista
    no. 1
    Editor
    The Institute for Education Policy Studies (IEPS)
    Fecha
    2019
    ISSN
    1740-2743
    Descripción física
    P. 48-68
    Abstract
    En este artículo, analizamos algunos de los mecanismos que la ideología neoliberal está utilizando para penetrar en el sistema educativo. Las reformas educativas que se están introduciendo en gran parte del mundo, siguiendo las pautas de organizaciones económicas internacionales claramente neoliberales, están insertando esta lógica en los sistemas educativos actuales. La última reforma educativa española, la LOMCE, es un buen ejemplo de esto. El presente artículo analiza algunos de sus aspectos clave. Ahora que la conquista por la fuerza es cosa del pasado, el control se ejerce mediante la persuasión. La dominación está más arraigada y es más duradera cuando la persona dominada no lo sabe. Esta es la razón por la cual, a largo plazo, el desafío para cada imperio que desea soportar es subyugar la voluntad de la gente. La eficiencia del sistema neoliberal se basa principalmente en un proceso de internalización colectiva de la lógica del sistema, para que las personas cumplan "libremente" lo que se les ha hecho creer
    Materia
    Educación
    Política
    Palabras clave
    Neoliberalismo
    España
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/article
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11779
    Versión del editor
    http://www.jceps.com/archives/5561
    Collections
    • Artículos de revista (post-print) [2096]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    17-1-2-1.pdf
    Tamaño:
    262.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen