• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contattaci
  • Manda Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Ricerca

    Tutto BULERIAArchivi & CollezioniAutoriDirectoresTitoliSoggettiFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónQuesta CollezioneAutoriDirectoresTitoliSoggettiFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistiche

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Mostra Item 
    •   BULERIA Home
    • Produzione Scientifica
    • Untitled
    • Mostra Item
    •   BULERIA Home
    • Produzione Scientifica
    • Untitled
    • Mostra Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    El comercio leonés de hilos e hilazas en el siglo XVIII
    Autor
    Bartolomé Bartolomé, Juan ManuelAutor de la institución
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia Moderna
    Título de la revista
    Studia historica. Historia moderna
    Número de la revista
    23
    Fecha
    2001
    ISSN
    0213-2079
    Abstract
    La ciudad de León en la Edad Moderna , siglo XVIII, se convirtió en uno de los centros más importantes de España en la comercialización, a través de sus ferias anuales, del hilo e hilaza que se elaboraba del lino. Esta materia prima textil tenía como núcleos principales de producción y abastecimiento las vegas del norte de la ciudad de León: Torio, Curueño, Porma, Bernesga y Luna. Desde la ciudad de León este hilo e hilaza comercializado, que llegaba a suponer los 26.568 kilos de media anual en los años sesenta, se dirigía a los mercados manchegos, sobre todo al toledano, y al vallisoletano, apoyándose en precios muy competitivos.
    Materia
    Historia Moderna
    Palabras clave
    Lino
    Hilo
    Hilaza
    Comercialización
    Ferias
    León
    Siglo XVIII
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11780
    Aparece en las colecciones
    • Untitled [2744]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    El comercio leonés de hilo e hilazas en el siglo XVIII.pdf
    Tamaño:
    1.084 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri