• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Consumos y apariencias externas de las familias de la burguesía leonesa (1700 – 1850)
    Autor
    Bartolomé Bartolomé, Juan Manuel
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia Moderna
    Título de la revista
    Studia historica. Historia moderna
    Número de la revista
    37
    Fecha
    2015
    ISSN
    0213-2079
    Abstract
    Tomando como referencia las familias de la burguesía de los negocios y de los funcionarios y empleados de la administración de la provincia de León, hemos profundizado en la historia del consumo centrándonos en las apariencias externas –vestimenta y adornos de valor, objetos y alhajas de oro y plata, etc.–, fijándonos en los contrastes en relación con factores diversos: niveles patrimoniales, profesión, género, residencia –ciudad o villas–, etc. De este modo, se observan pautas de consumo diferenciadas entre las familias burguesas señaladas. Así, son las conectadas con las profesiones liberales y de la administración de la ciudad las pioneras en la llegada de las nuevas modas, tanto en la ropa destinada a vestir el cuerpo como las joyas y alhajas de uso personal. En cambio, la burguesía comercial asimilará, consumo vicario, las modas con mayor retraso, pero su consumo será más intenso, sobre todo a partir los años treinta del siglo XIX
    Materia
    Historia Moderna
    Palabras clave
    Consumo
    Modas
    Vestimenta externa
    Joyas personales
    Familias
    Burguesía
    León (Provincia)
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11784
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Consumos y apariencias externas de las familias de la burguesía leonesa (1700 – 1850).pdf
    Tamaño:
    239.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen