• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Artículos de revista (post-print)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Artículos de revista (post-print)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Degrowth and Educative Deconstruction of the Neoliberal Subject: Alternatives to Build up a Sustainable Society
    Autor
    Díez Gutiérrez, Enrique JavierAutoridad Buleria ORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Educacion
    Área de conocimiento
    Didactica y Organizacion Escolar
    Título de la revista
    CEUR Workshop Proceedings
    Editor
    CEUR-WS.org
    Fecha
    2019
    ISSN
    1613-0073
    Descripción física
    p. 123-138
    Abstract
    El artículo hace una revisión literaria de la pedagogía del decrecimiento. El decrecimiento se ha convertido en uno de los enfoques fundamentales que se plantea para sobrevivir en un mundo de recursos limitados y para enfrentar las causas profundas de la crisis actual. Aprender a vivir mejor con menos resulta no ser un postulado moral pero una necesidad vital de nuestra especie. El trabajo analiza las investigaciones actuales en el campo, así como las publicaciones relevantes en 88 artículos de revisión por pares, centrados en el decrecimiento publicados entre 2006 y 2019, incluidas 41 propuestas de acción, entre las cuales 14 son especializado en el campo de la educación. Las conclusiones apuntan a lo urgente e imperativa necesidad de cambiar las políticas económicas y ambientales y las mentalidades. Descolonizar el imaginario dominante colectivo atrapado en consumismo e individualismo; educar de forma colectiva y compartida estilo de vida de sobriedad voluntaria; deconstruyendo la razón productivista y adoptar un modelo alternativo de futuro eco social en el mundo único que tenemos. La educación y la escuela, como se discute en el documento,tiene un papel fundamental a desempeñar en este esfuerzo
    Materia
    Educación
    Palabras clave
    Decrecimiento
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/article
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11786
    Versión del editor
    https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjPgYKCq5LoAhWwy4UKHbV1CrYQFjACegQIAxAB&url=http%3A%2F%2Fceur-ws.org%2FVol-2486%2Ficaiw_edusynergies_1.pdf&usg=AOvVaw1XOYtBTb-H9Q78Kv3QQcni
    Collections
    • Artículos de revista (post-print) [2096]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    icaiw_edusynergies_1.pdf
    Tamaño:
    482.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen