• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contactez-nous
  • Faire parvenir un commentaire
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Parcourir

    Tout BULERIACommunautés & CollectionsAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónCette collectionAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Otros enlaces

    Voir le document 
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications Scientifiques
    • Untitled
    • Voir le document
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications Scientifiques
    • Untitled
    • Voir le document

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    “Naturalizar” la ideología neoliberal: educar en el habitus capitalista
    Autor
    Díez Gutiérrez, Enrique JavierAutor de la instituciónORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Educacion
    Área de conocimiento
    Didactica y Organizacion Escolar
    Título de la revista
    Estudios de derecho
    Número de la revista
    168
    Editor
    Universidad de Antioquia. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    Fecha
    2019
    ISSN
    0120-1867
    Résumé
    Este trabajo analiza cómo se está educando una nueva subjetividad neoliberal adaptada a la sociedad del capitalismo avanzado en que vivimos y el papel que juega la educación en dicha reconfiguración. Pasado el tiempo de la conquista por la fuerza, llega la hora del control a través de la persuasión. La dominación es más profunda y duradera en la medida en que el dominado es inconsciente de serlo. Razón por la cual, a largo plazo, para todo imperio que quiera perdurar, el gran desafío consiste en domesticar las almas. La eficiencia del sistema neoliberal reposa fundamentalmente en el proceso de interiorización colectiva que asume ampliamente la lógica del sistema, que se adhiere “libremente” a lo que se le induce a creer. La ideología neoliberal se instala en el sistema educativo mediante la lógica del emprendimiento que convierte el egoísmo en impulso vital y trascendental. Las reformas educativas que se están implantando en buena parte del mundo, siguiendo las directrices de organismos económicos internacionales de clara orientación neoliberal, introducen esta lógica en los actuales sistemas educativos. La última reforma educativa española, la LOMCE, es un buen ejemplo de ello. En este artículo se analizan algunas de sus claves
    Materia
    Educación
    Palabras clave
    • Neoliberalismo
    • España. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, 2013
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11789
    DOI
    10.17533/udea.esde.v76n168a09
    Versión del editor
    https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/red/article/view/339213/20794129
    Aparece en las colecciones
    • Untitled [2890]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    339213-178794-3-PB.pdf
    Tamaño:
    1.760 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir