Compartir
Título
Santiago de Compostela en la crisis del cambio de siglo (1699-1716): a propósito de un barroco aportuguesado
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Título de la revista
Quintana: revista de estudios do Departamento de Historia da Arte
Número de la revista
10
Fecha
2011
ISSN
1579-7414
Abstract
Está claro que toda crisis en el “sistema del arte”, si está bien controlada, es un signo de vitalidad, antes que de agotamiento; de este modo, crisis puede identificarse simplemente con “cambio”. ¿Cuáles son entonces las condiciones que generan una situación de este tipo? En Santiago de Compostela alrededor de 1700, especialmente en el campo de la talla dorada y la retablística, se produjo un punto de inflexión en el “campo de producción” y un cambio de repertorio, promovido por los más dinámicos círculos artísticos y religiosos, capitaneados por Domingo de Andrade; una situación que está relacionada con la llegada a Santiago de Compostela de entalladores y escultores —José y Ciprián Domínguez Bugarín, Francisco de Castro Canseco— del sur de Galicia. Tal vez estos desarrollos del arte de la talla y la retablística hayan sido la manifestación de un nuevo “gusto” o sensibilidad estética que conocemos como “barroco aportuguesado”.
Materia
Palabras clave
Peer review
SI
URI
Collections
- Untitled [2885]
Files in this item
Tamaño:
941.3
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF