Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Educaciones_ES
dc.contributor.authorMorán Astorga, María Consuelo 
dc.contributor.authorManga Rodríguez, Dionisio
dc.contributor.otherPersonalidad, Evaluacion y Tratamiento Psicologicoes_ES
dc.date2005
dc.date.accessioned2020-03-21T22:16:05Z
dc.date.available2020-03-21T22:16:05Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/11845
dc.descriptionp. 15es_ES
dc.description.abstractEn una muestra de 298 trabajadores de servicios humanos (sanidad, educación, otros) se estudió la satisfacción en el trabajo con el Cuestionario de Satisfacción en el Empleo (CSE-20), la autoestima con la Escala de Autoestima de Rosenberg y el distrés (malestar general) con el GHQ-28. Los análisis multivariados muestran que hay diferencias en satisfacción laboral, en distrés y en autoestima dependiendo de la profesión y del géneroes_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherEdiciones Universidad de Valladolides_ES
dc.subjectPsicologíaes_ES
dc.subjectTrabajoes_ES
dc.subject.otherSíndrome de burnoutes_ES
dc.subject.otherRelaciones interpersonaleses_ES
dc.subject.otherAutoestimaes_ES
dc.subject.otherEstrés laborales_ES
dc.subject.otherGéneroes_ES
dc.titleSatisfacción en el trabajo, autoestima y estrés: diferencias por ocupación y géneroes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.identifier.doihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/11296
dc.description.peerreviewedSIes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.journal.titleRevista universitaria de ciencias del trabajoes_ES
dc.issue.number6es_ES
dc.page.initial315es_ES
dc.page.final329es_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem