Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorOtroses_ES
dc.contributor.authorCaballero Chica, Javier
dc.contributor.otherOtroses_ES
dc.date2009-12-15
dc.date.accessioned2020-03-31T10:49:14Z
dc.date.available2020-03-31T10:49:14Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/11889
dc.description.abstractArtículo sobre uno de los museos establecidos en la ciudad de León más interesantes y a la vez desconocidos por la ciudadanía, como es el Instituto Bíblico Oriental, ubicado en el claustro de la Colegiata de San Isidoro en las cercanías de la plaza de Santo Martino. El origen del mismo se remonta al año 2003 a consecuencia de una donación efectuada por Juan Jacobo Adriano Van Dijk, sobre objetos relacionados con la Historia Sagrada, así como tablillas de arcillas mesopotámicas, origen de la lengua humana.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArtees_ES
dc.subject.otherInstituto Bíblico Oriental (León)es_ES
dc.subject.otherReal Colegiata de San Isidoro de León. Claustroes_ES
dc.subject.otherLengua sumeriaes_ES
dc.titleInstituto Bíblico Oriental. Cuando Dios escribe en sumerioes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.unesco5506.02 Historia del Artees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional