Mostra i principali dati dell'item

dc.contributorOtroses_ES
dc.contributor.authorCaballero Chica, Javier
dc.contributor.otherOtroses_ES
dc.date2010-06-18
dc.date.accessioned2020-04-08T15:35:10Z
dc.date.available2020-04-08T15:35:10Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/11965
dc.description.abstractEl Palacio es un elegante y noble inmueble erigido en el siglo XVII, siendo uno de los mejores ejemplos de la arquitectura nobiliaria leonesa. Los moradores originarios descendían de Francisco Quiñones de Lanzas y Mayorga (señor de Janillos y marqués de Jabalquinto). La ubicación corresponde a la calle Juan de Arfe, en honor al prestigioso platero, en el Barrio Húmedo, en pleno casco antiguo leonés. Sobresale por su fachada de dos cuerpos, el inferior en piedra perfectamente trabajada, y el superior de ladrillos aparejados por extensa capa de cal, peculiaridad estética característica de León. Por último reseñar el motivo heráldico referente al linaje de los Díaz y los Castro Janillos.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subject.otherPalacio de Jabalquinto (León)es_ES
dc.titlePalacio de Jabalquinto. Exhibición del poder en los ecos de la piedraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.unesco5506.01 Historia de la Arquitecturaes_ES


Files in questo item

Thumbnail

Questo item appare nelle seguenti collezioni

Mostra i principali dati dell'item

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional