• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • De arte
    • De arte- nº 07 (2008)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • De arte
    • De arte- nº 07 (2008)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Arte y publicidad: del arte pop a la crítica institucional
    Autor
    Vindel Gamonal, Jaime
    Título de la revista
    De arte
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2008
    ISSN
    1696-0319
    Abstract
    El artículo plantea un recorrido que analiza cómo la aparición de nuevas modalidades artísticas dese los años 60, que proclamaban la ruptura con el formalismo y la autonomía del arte tardomoderno, posibilitaron la apertura de una relación dialéctica alternativa con el imaginario de la industria cultural y, más concretamente, con el de publicidad. El estudio parte de la descripción de algunas producciones que se suelen adscribir al arte pop y el conceptualismo, enfatizando su implicación crítica tanto en contextos no institucionales como en los denominados «periféricos». En un segundo bloque, se establece a partir de las prácticas precedentes una genealogía de corrientes posteriores, Je conjugan la intervención urbana y la crítica institucional con el abordaje de cuestiones relativas a la identidad o el género
    Materia
    Antropología cultural y social
    Palabras clave
    Formalismo
    Arte pop
    Arte conceptual
    Política
    Publicidad
    Intervenciones urbanas
    Cuestiones de género
    Crítica institucional
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/1197
    Collections
    • De arte- nº 07 (2008) [11]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    DA7-12.pdf
    Tamaño:
    772.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    De arte 7-12
    Thumbnail
    FilesOpen