• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    El invento bizantino de las minúsculas griegas frente a las unciales helenas tradicionales
    Autor
    Santana Henríquez, Germán
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Filologia Latina
    Título de la revista
    Cuadernos del CEMYR
    Número de la revista
    24
    Fecha
    2016
    ISSN
    1135-125X
    Abstract
    Un hecho que suele pasar desapercibido en la historia de la humanidad es la invención de la letra minúscula griega en el siglo IX de nuestra era durante el Imperio bizantino. Hasta entonces, todos los textos griegos estaban escritos en letra uncial o mayúscula; a partir de entonces los copistas bizantinos van a pasar a la nueva letra todas las obras que la Antigüedad griega había legado a Occidente. Todo lo que a partir de entonces no se pasó a la nueva letra quedó en el olvido o desapareció irremediablemente; por ello la memoria y el recuerdo del pasado basculó hacia esta nueva forma de escribir, que ha llegado hasta nuestros días
    Materia
    Literatura clásica
    Palabras clave
    Arte bizantino
    Escritura
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11997
    Collections
    • Untitled [2824]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    1418.pdf
    Tamaño:
    220.7 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen