dc.contributor | Otros | es_ES |
dc.contributor.author | Caballero Chica, Javier | |
dc.contributor.other | Otros | es_ES |
dc.date | 2011-03-09 | |
dc.date.accessioned | 2020-04-20T20:56:32Z | |
dc.date.available | 2020-04-20T20:56:32Z | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10612/12059 | |
dc.description.abstract | Exposición permanente en el Castillo de los Templarios de Ponferrada, compuesta por un centenar de facsímiles relacionados con los libros miniados más destacados desde los siglos X al XVI. En su gran mayoría, los originales, pertenecen a colecciones privadas, bibliotecas, universidades, monasterios y museos. Los manuscritos seleccionados se encuentran profusamente decorados o iluminados. La temática es muy variada, desde el contexto religioso, científico, humanístico, artístico y literario. Su pertenencia, al margen del disfrute personal, era sinónimo de poder, prestigio social y difusión de la fe. La colección ha sido cedida por el bibliófilo berciano, Antonio Ovalle García, verdadero impulsor del proyecto. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Arte | es_ES |
dc.subject.other | Templum Libri (Ponferrada) | es_ES |
dc.subject.other | Castillo de Ponferrada | es_ES |
dc.subject.other | Manuscritos miniados | es_ES |
dc.title | Templum Libri. El atractivo de la erudición escrita | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject.unesco | 5506.02 Historia del Arte | es_ES |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Otros [297]