Compartir
Título
Regeneración educativa y cultural de la España moderna reformas monárquicas en educación y el papel de los obispos de la ilustración en el siglo XVIII
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Número de la revista
10
Editor
Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII
Fecha
2009
ISSN
1576-7914
Abstract
En el siglo XVIII la iglesia de España disminuyó gradualmente sus extensos poderes de autogobierno, mientras mantenía el monopolio sobre la educación. Este periodo estuvo caracterizado por la recuperación monárquica y la alianza entre iglesia y estado. La corona nomina los obispos y la iglesia española es conminada al objetivo de una nación moderna y renovada. El siglo contempló el ascenso de un movimiento de Obispos de la ilustración, con un énfasis en la recuperación de la tradición católica española, y el renacimiento de las instituciones educativas y culturales
Materia
Palabras clave
Peer review
SI
URI
Collections
- Untitled [2890]
Files in this item
Tamaño:
211.8
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF