• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Estudio del comportamiento social del ganado de Lidia empleando tecnología GPS-GPRS
    Autor
    Lomillos Pérez, Juan Manuel
    Alonso De La Varga, Marta Elena
    García García, Juan José
    Gaudioso Lacasa, Vicente RamiroAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Veterinaria
    Área de conocimiento
    Producción Animal
    Título de la revista
    Abanico Veterinario
    Número de la revista
    3
    Editor
    Sergio Martínez González
    Fecha
    2016-09-26
    ISSN
    2007-428X
    Abstract
    El uso de la tecnología GPS en la monitorización de reses de Lidia nos permite disponer de datos de interés, en tiempo real, proporcionando información sobre los desplazamientos, territorio frecuentado, pautas de comportamiento, etc. En el presente trabajo se monitorizaron 9 animales de 3 ganaderías diferentes de la provincia de Salamanca (España), 3 en cada una, siendo sus características: madre (8-15 años) – hija (2 años) – independiente (4-5 años). Se diseñó una metodología que permitió extraer información de los datos de posición para profundizar en el conocimiento del comportamiento del ganado bovino en pastoreo, estudiando aspectos nada conocidos como el comportamiento social. Se calcularon las áreas de campeo de cada animal con una ocupación media del 92 % del espacio disponible en el cercado. Los animales tienden a iniciar su actividad diaria de pastoreo unas horas antes del amanecer, la cual se atenúa al anochecer para descansar durante la noche. En las distancias existentes entre las tres parejas de animales (madre-hija, madre-independiente e hija-independiente) no se apreciaron diferencias significativas que nos permitan confirmar la existencia de un vínculo materno -filial, que haría que los individuos de la misma familia mantuvieran una proximidad espacial.
    Materia
    Veterinaria
    Palabras clave
    Toros de lidia
    Conducta
    Sistema de Posicionamiento Global
    Pastoreo
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/12110
    DOI
    http://dx.doi.org/10.21929/abavet2016.63.3
    Versión del editor
    https://abanicoacademico.mx/revistasabanico/index.php/abanico-veterinario/article/view/123/93
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Estudio del comportamiento social del ganado de lidia.pdf
    Tamaño:
    688.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Articulo principal
    Thumbnail
    FilesOpen