Compartir
Título
Satisfacción con la vida en relación con la funcionalidad de las personas mayores activas
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Título de la revista
Actas españolas de psiquiatría
Número de la revista
2
Editor
Actas españolas de psiquiatría
Fecha
2009
ISSN
1139-9287
Abstract
Introducción. Estudiar la relación entre variables objetivas de funcionalidad y grado de satisfacción con la vida en personas mayores con un estilo de vida activo.
Material y métodos. Estudio con 340 personas mayores con edades comprendidas entre los 60-85 años. Todas ellas
presentan un estilo de vida activo.
Pruebas aplicadas: Escala de Satisfacción con la Vida, Test Conductual de Memoria Rivermead, Cuestionario de Fallos de Memoria de la Vida Diaria, Escala Geriátrica de Depresión, subescala de apoyo social del OARS, subescala de la dimensión física del COOP-WONCA, escala de valoración jerárquica para la autonomía de Siu y Reuben.
Resultados. Análisis estadísticos con las correlaciones de Pearson (p < 0,05 y p < 0,001) entre las variables objetivas
de funcionalidad y el nivel de satisfacción con la vida. Los resultados globales muestran que hay correlación negativa,
es decir, paradoja del bienestar entre los criterios objetivos nivel de estudios, nivel de memoria y autonomía y el
criterio subjetivo del nivel de satisfacción vital.
Conclusión. Se hacen necesarias propuestas de intervención en actividad física entre las personas más mayores,
ya que la reducción de la movilidad podría ser el desencadenante de un modelo de vida patológico
Materia
Palabras clave
Peer review
SI
URI
Collections
- Untitled [2890]
Files in this item
Tamaño:
65.29
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF