• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Caracterización morfológica del caballo de la montaña asturiana
    Autor
    Lomillos Pérez, Juan Manuel
    Armenteros Santos, José Ángel
    Álvarez Espada, Aitor
    Gómez Seco, Cristina
    Fernández Alegre, Estela
    Alonso De La Varga, Marta Elena
    Facultad/Centro
    Facultad de Veterinaria
    Área de conocimiento
    Producción Animal
    Datos de la obra
    XVII Jornadas sobre Producción Animal, 30-31 de mayo, 2017, Zaragoza
    Fecha
    2017-05-31
    ISBN
    978-84-697-3065-2
    Abstract
    Las razas de caballos autóctonos españoles existentes hasta el siglo XIX, no eran adecuadas para el tiro pesado y desde que a finales del siglo XVI, Juan Jerónimo de Tiutti introdujera en nuestro país sementales flamencos, napolitanos y daneses, buscando aumentar la corpulencia de los caballos autóctonos, se ha recorrido un largo camino de intentos, fracasos y éxitos hasta conseguir actualmente la consolidación de diversas poblaciones dedicadas a la producción de caballos cuya aptitud principal es la producción de carne. Tomando como base la cabaña de yeguas autóctonas, los servicios de cría caballar del Ministerio de Defensa realizaron, a partir de los años 30 del siglo pasado, una destacada labor de mejora utilizando diversas razas, de las cuales el postier bretón resultó ser la más adecuada para formar las principales razas de carácter cárnico de España cuyos estándares se fijaron en las siguientes fechas: hispano-bretón (H-B) en 1998, en 1999 el burguete (B), en 2001 la jaca navarra (JN), en 2008 el caballo pirenaico catalán (CPC) y en 2015 el caballo del monte del País Vasco (CMPV) En el Principado de Asturias existen efectivos de caballos pesados criados en la montaña sin estar encuadrados en ninguna agrupación racial reconocida. El objetivo del presente trabajo es analizar y caracterizar racialmente dichos efectivos comprobando si existen diferencias con los efectivos H-B que puedan sustentar su consideración como nueva raza.
    Materia
    Veterinaria
    Palabras clave
    Caballos
    Asturias (Comunidad Autónoma)
    Carne de caballo
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    Subtipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/12120
    Versión del editor
    https://www.aida-itea.org/index.php/jornadas-aida/comunicaciones?idJor=12&idSec=410
    Collections
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [764]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Caracterizacion morfologica del caballo de la Montaña Asturiana.pdf
    Tamaño:
    191.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Ponencia
    Thumbnail
    FilesOpen