• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Artículos de revista (post-print)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Artículos de revista (post-print)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Estatus ácido-base, gasométrico y electrolítico y su relación con el síndrome de caída en toros de lidia
    Autor
    Escalera Valente, Francisco
    González Montaña, José RamiroAutoridad Buleria ORCID
    Alonso De La Varga, Marta Elena
    Peña Parra, Bladimir
    Lomillos Pérez, Juan Manuel
    Carrillo Diaz, Fernando
    Gómez Danés, Alejando Ángel
    Gaudioso Lacasa, Vicente RamiroAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Veterinaria
    Área de conocimiento
    Producción Animal
    Título de la revista
    Abanico Veterinario
    Número de la revista
    3
    Editor
    Sergio Martínez González
    Fecha
    2012-10-15
    ISSN
    2007-428X
    Descripción física
    P. 36-46
    Abstract
    El síndrome de caída del ganado de Lidia es un problema que afecta tanto a machos como hembras y a ejemplares de todas las edades. Las posibles causas que intentan explicar este síndrome han sido muy variadas, sin embargo ninguna de las hipótesis emitidas puede explicar el origen de la caída de forma totalmente concluyente. La caída del Toro Bravo puede verse influenciada por la acidosis generada por el organismo, de hecho el tema de la acidosis tanto ruminal como láctica, ha tomado gran importancia en los últimos años, ya que las importantes desviaciones serias de pH fuera del rango normal pueden desequilibrar el metabolismo celular de manera drástica y, en consecuencia, las funciones corporales. Sin embargo, los trastornos ocurridos en el equilibrio ácido-básico que tienen su origen por el estrés y a la realización de un ejercicio intenso que se producen en la lidia apenas han sido objeto de estudio. Por todo ello para determinar si un organismo sufre algún trastorno en el equilibrio ácidobásico sería necesario realizar el correspondiente análisis gasométrico.
    Materia
    Veterinaria
    Palabras clave
    Toros de lidia
    Síndrome de caída
    Equilibrio ácido-base (Fisiología)
    Acidosis
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/article
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/12150
    Versión del editor
    https://abanicoacademico.mx/revistasabanico/index.php/abanico-veterinario/article/view/34/21
    Collections
    • Artículos de revista (post-print) [2133]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Estatus acido-base gasometrico.pdf
    Tamaño:
    326.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Articulo principal
    Thumbnail
    FilesOpen