• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Osteocondrosis en el toro de lidia y evaluación de su efecto sobre la movilidad del animal
    Autor
    Lomillos Pérez, Juan Manuel
    Alonso De La Varga, Marta Elena
    Facultad/Centro
    Facultad de Veterinaria
    Área de conocimiento
    Producción Animal
    Título de la revista
    Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
    Número de la revista
    4
    Editor
    Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Gobierno de México)
    Fecha
    2017-10-01
    ISSN
    2007-1124
    Descripción física
    P. 453-462
    Abstract
    La osteocondrosis es un proceso degenerativo de las superficies articulares. Es una enfermedad descrita ampliamente en el caballo, con escasas referencias bibliográficas en bovino y prácticamente inexistentes en la raza de lidia. El objetivo de este trabajo fue informar sobre la prevalencia de osteocondrosis en toros y novillos, estudiar sus posibles causas y analizar la repercusión de esta patología en la movilidad del animal durante la lidia. Para ello se han estudiado 120 animales de la raza bovina de lidia, de 3, 4 y 5 años, lidiados en diferentes plazas de toros. Durante el faenado de las reses posterior a la lidia se realizó un estudio macroscópico de las articulaciones carpo-metacarpianas, estudiándose la presencia de lesión en las caras articulares implicadas y su grado de gravedad. Paralelamente se grabó la lidia de cada animal para el análisis de su movilidad y evaluación del síndrome de caída. Los resultados reflejan una lesión del cartílago articular en mayor o menor grado en aproximadamente el 80 % de los animales estudiados, apareciendo en el 63 % de los casos sobre la cara medial de la articulación y mayoritariamente de forma bilateral. Se observa una influencia negativa en la tasa de caídas manifestadas por el toro durante la lidia, lo que hace necesario nuevas investigaciones y estudios dirigidos a determinar sus posibles causas: factores genéticos, nutricionales y los inadecuados protocolos de entrenamiento entre otras.
    Materia
    Veterinaria
    Palabras clave
    Toros de lidia
    Ganado vacuno
    Síndrome de caída
    Osteocondritis
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/article
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/12172
    DOI
    http://dx.doi.org/10.22319/rmcp.v8i4.4301
    Versión del editor
    https://cienciaspecuarias.inifap.gob.mx/index.php/Pecuarias/article/view/4301
    Collections
    • Untitled [2685]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Osteocondrosis en el toro de lidia y evaluación.pdf
    Tamaño:
    295.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Articulo principal
    Thumbnail
    FilesOpen