• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Dislexia, escuela y exclusión social: un estudio desde la sociología acerca de la educación especial
    Autor
    Blanco García, Ana IsabelAutoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Educacion
    Área de conocimiento
    Sociologia
    Título de la revista
    Configurações
    Número de la revista
    5/6
    Editor
    Centro de Investigação em Ciências Sociais
    Fecha
    2009
    ISSN
    1646-5075
    Abstract
    Presentamos los resultados de una investigación realizada a través de documentos personales, obtenidos mediante la realización de entrevistas en profun didad que reflejan una realidad poco estudiada hasta el momento desde el punto de vista sociológico, cual es la de las personas disléxicas en su entorno escolar y familiar. Se trata de un problema social que afecta a una proporción notable de la población, pero que no ha sido calificada como tal por el entorno social, por constituir hasta el momento un trastorno invisible. La perspectiva teórica en la que se basa es conflictivista e interaccionista y la metodología cualitativa. Adoptamos en consecuencia los presupuestos de la sociología acerca de la edu cación especial con el propósito de describir lo que significa ser disléxico en un mundo en el que la lectoescritura es un requisito esencial para la inclusión social e intentar poner de manifi esto los mecanismos por los que esta difi cultad de aprendizaje se convierte en una discapacidad
    Materia
    Educación
    Educación especial
    Sociología
    Palabras clave
    Dislexia
    Trastornos de aprendizaje
    Marginación social
    Escuela
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/12214
    DOI
    10.4000/configuracoes.443
    Collections
    • Untitled [2807]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Dislexia, escuela y exclusión social. Ana Blanco.pdf
    Tamaño:
    388.1 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen