• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta coleçãoAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Minha conta

    Entrar

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver item 
    •   Página inicial
    • Publicações ULE
    • Revista Jurídica de la Universidad de León
    • Untitled
    • Ver item
    •   Página inicial
    • Publicações ULE
    • Revista Jurídica de la Universidad de León
    • Untitled
    • Ver item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Culpabilidad y libertad = Guilt and freedom = Schuld und freiheit
    Autor
    Luzón Peña, Diego Manuel
    Título de la revista
    Revista Jurídica de la Universidad de León
    Número de la revista
    6
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2019-12-15
    ISSN
    1137-2702
    Resumo
    Es permanente la discusión de si es posible un concepto de culpabilidad como reprochabilidad basada en la libertad del sujeto o si por el contrario no se puede mantener tal concepto de culpabilidad porque la libertad humana no existe o no es demostrable en el caso concreto. Esta última posición, defendida siempre por los deterministas, se refuerza en los últimos tiempos por las tesis de las neurociencias. El trabajo rechaza estas posiciones, que afirman que la actuación del hombre está sometida, como todo en la naturaleza, a la ley de la causalidad ciega y que es un espejismo creer que podemos tomar racionalmente decisiones libres; y defiende por el contrario la posibilidad y conveniencia de que la culpabilidad como último elemento del delito se entienda como reprochabilidad basada en la libertad del hombre en condiciones normales. Pues el Derecho y la Constitución en España como en tantos otros países parten de la libertad humana y el libre desarrollo de la personalidad como axioma o aserto jurídico indiscutible, que a su vez se basa en la autoconciencia que las sociedades y los individuos tienen de sí mismos como seres libres y responsables.
    Materia
    Derecho
    Palabras clave
    Culpabilidad
    Responsabilidad
    Libertad
    Determinismo
    Neurociencias
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/article
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/12238
    DOI
    http://dx.doi.org/10.18002/rjule.v0i6.6078
    Aparece en las colecciones
    • Untitled [9]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    1.pdf
    Tamaño:
    667.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir