• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • De arte
    • De arte- nº 08 (2009)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • De arte
    • De arte- nº 08 (2009)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    El Coliseo del Sitio Real de Riofrío
    Autor
    Hernando Cordero, Juan Francisco
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2009
    ISSN
    1696-0319
    Abstract
    El Sitio Real de Riofrío fue el tercero de los proyectos cortesanos de nueva planta que impulsó Isabel de Farnesio junto a los Sitios de San Ildefonso y del Palacio Nuevo de Madrid. El hecho de que no llegara a culminarse y de que se hayan perdido las edificaciones que conformaban el ala occidental de la plaza de armas, ha propiciado el desconocimiento de las características arquitectónicas y espaciales con las que Vigilio Rabaglio diseñó un Coliseo destinado a albergar las representaciones teatrales y musicales en este real sitio. El presente trabajo analiza cuáles fueron sus características formales, sus fuentes y modelos de inspiración, su proceso de construcción y la evolución de su estado de conservación hasta su pérdida definitiva en el siglo XIX
    Materia
    Arquitectura
    Palabras clave
    Riofrío
    Isabel, Reina consorte de Felipe V, Rey de España
    Rabaglio, Virgilio, 1711-1800
    Díaz Gamones, Joseph
    Scotti, Marqués de
    Serrano, Manuel
    Ramírez de Arellano, Pablo
    Ramos, Domingo
    Coliseos
    Siglo XVIII
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/1225
    Collections
    • De arte- nº 08 (2009) [9]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    DA8-6.pdf
    Tamaño:
    3.843Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    De arte 8-6
    Thumbnail
    FilesOpen