• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Ambiociencias
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Ambiociencias
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Edición genética por CRISPPR-Cas y sus aplicaciones en la mejora de cultivos
    Autor
    Melero Royo, Sergio
    Martínez-García, Nicole
    Centeno Martín, María LuzAutoridad Buleria ORCID
    Título de la revista
    Ambiociencias
    Número de la revista
    17
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2019-12
    ISSN
    1988-3021
    Abstract
    En los últimos años se ha desarrollado una tecnología de edición genética potente, barata y relativamente sencilla de usar. Se denomina CRISPR-Cas y se basa en utilizar los componentes de un sistema de inmunidad adaptativa de bacterias para modificar el genoma de un organismo. La metodología permite realizar cortes dirigidos y específicos en la doble cadena deDNA. Gracias a la aplicación de CRISPR-Cas se han obtenido variedades de cultivo modificadas genéticamente con una eficiencia sin precedentes y que en la mayoría de los casos llegarán al mercado de una forma mucho más rápida que sus predecesores transgénicos. Entre las características incorporadas a estas nuevas variedades se encuentran varias resistencias a estreses bióticos y abióticos, mejoras en la calidad nutricional, o incluso la capacidad para producir moléculas de interés biomédico. La legislación de estos cultivos en diferentes partes del mundo es la principal barrera a la que se enfrenta esta tecnología.
    Materia
    Biotecnología
    Genética
    Palabras clave
    Mejora vegetal
    Modificación genética
    OGM
    Transgénesis
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/article
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/12259
    DOI
    http://dx.doi.org/10.18002/ambioc.v0i17.6206
    Collections
    • Untitled [12]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Edición genética por CRISPR-Cas.pdf
    Tamaño:
    845.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen