• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta coleçãoAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Minha conta

    Entrar

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver item 
    •   Página inicial
    • Publicações ULE
    • Humanismo y Trabajo Social
    • Untitled
    • Ver item
    •   Página inicial
    • Publicações ULE
    • Humanismo y Trabajo Social
    • Untitled
    • Ver item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Las universidades y el desarrollo humano: los retos de la Educación Superior. Experiencias iberoamericanas
    Autor
    Martí Noguera, Juan José
    Título de la revista
    Humanismo y trabajo social
    Editor
    Universidad de León (Escuela Universitaria de Trabajo Social "Ntra. Sra. del Camino") :Servicio de Publicaciones
    Fecha
    2016
    ISSN
    1696-7623
    Resumo
    El desarrollo humano debería ser la principal responsabilidad social de las Instituciones de Educación Superior en Iberoamérica. Este artículo aporta una revisión de discursos desde diferentes organismos internacionales sobre lo esperado de la formación. Se apunta a una serie de tendencias que marcan la transición hacia un cambio trascendental en la denominada cuarta revolución industrial, caracterizada por la irrupción en todos los ámbitos de internet, al tiempo que se contrasta con realidades latentes en Iberoamérica en las cuales queda mucho camino por recorrer para reducir la inequidad. En contraste con los augurios que anuncia la inmersión digital y la exclusión de quien no se adapte, este artículo realiza una serie de propuestas para las Instituciones de Educación Superior ante los retos que se presentan a fin de situar el humanismo como la inspiración transversal a las misiones académicas de docencia e investigación, siendo así referentes sociales y punto de partida de una revolución industrial humanizada.
    Materia
    Cultura
    Educación
    Universidades
    Palabras clave
    Humanismo
    Desarrollo humano
    América Latina
    Enseñanza superior
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/12323
    Aparece en las colecciones
    • Untitled [10]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Las Universidades y el desarrollo humano.pdf
    Tamaño:
    73.12Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir