• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • De arte
    • De arte- nº 09 (2010)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • De arte
    • De arte- nº 09 (2010)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La Gran Depresión Americana y su influencia en el desarrollo de la fotografía social: "la América más mísera"
    Autor
    Sarriugarte Gómez, Íñigo
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2010
    ISSN
    1696-0319
    Abstract
    A raíz de las consecuencias económicas del fatídico "jueves negro", el 24 de octubre de 1929, el nuevo presidente Roosevelt propuso cuatro años más tarde una serie de medidas socio-económicas, que serían la base para el "New Deal". Dentro de estas medidas, se incluye la creación del organismo gubernamental "Fan-n Security Administration", con el objetivo de apoyar a pequeños granjeros y la regeneración de tierras y comunidades rurales. Este organismo contrató a una serie de fotógrafos con el propósito de documentar aquellas zonas del país más castigadas por la crisis económica. Este proyecto permitió el desarrollo de la fotografía de tipo social, de la mano de profesionales como Walker Evans, Dorothea Lange y Russell Lee, entre otros. El amplio material fotográfico recopilado permitió dar una visión de las duras condiciones en que vivía gran parte de la población rural norteamericana, especialmente al sur del país. El éxito del trabajo documental residió en la fuerza visual de una cruda realidad, en base a una representación sencilla, directa y altamente significativa a nivel moral. Sin ningún tipo de manipulaciones técnicas, alejado de todo contenido pictorialista y sin ánimo de desnaturalizar ninguna instantánea, se logró mostrar la América más mísera
    Materia
    Cultura
    Historia
    Palabras clave
    Depresión
    FSA
    Fotografía social
    Evans, Walker, 1903-1975
    Lange, Dorothea
    Lee, Russell
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/1234
    Collections
    • De arte- nº 09 (2010) [14]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    DeArte9_11.pdf
    Tamaño:
    2.058Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    DeArte, n.9, art.11
    Thumbnail
    FilesOpen