• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    León se escribe con M de mujer. Itinerario cultural a través de la imagen femenina en la ciudad de León = Leon is writing with M [sic] of woman. Cultural itinerary through the female image in the city of León
    Autor
    Bernardo González, María
    Director/es
    Rega Castro, Iván
    Castañeiras López, Javier
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia del Arte
    Titulación
    Grado en Turismo
    Fecha
    2020-08-18
    Abstract
    Una propuesta de ruta turística por los principales elementos patrimoniales de la ciudad de León, nos permitirá conocer desde el punto de vista de la perspectiva de género, la vida de las mujeres que estuvieron relacionadas con San Isidoro, la Catedral, San Marcos y el MUSAC. Proponemos con esta investigación, una alternativa a los discursos patrimoniales donde prevalecen las acciones de los hombres, otorgando el valor y la importancia a aquellas que a lo largo de la historia han estado en segundo plano. Un servicio, que hará que la ciudad de León sirva de ejemplo en la lucha a favor de la igualdad desde el ámbito del turismo cultural, donde los discursos turísticos pueden y deben jugar un papel muy importante.
    Materia
    Arte
    Cultura
    Historia
    Turismo
    Palabras clave
    MUSAC
    Mujeres
    Género
    Real Colegiata de San Isidoro de León
    Catedral de León
    Convento de San Marcos (León)
    Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC)
    León
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/12364
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2013]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG Bernardo González Maria.pdf
    Tamaño:
    1.861Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen