• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Turismo rural en España = Rural tourism in Spain
    Autor
    Paz Orviz, María de
    Director/es
    García Gallego, Ana BelénAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Estadistica e Investigacion Operativa
    Titulación
    Grado en Turismo
    Fecha
    2020-08-18
    Abstract
    El turismo rural en España se concibe como una tipología turística relativamente nueva, enmarcado en el “turismo alternativo”. Los primeros viajes al medio rural surgieron a partir del éxodo rural de los años 60 del siglo XX; el desplazamiento de la población rural a las ciudades hizo que surgiera el interés por conocer sus antepasados. Su crecimiento y desarrollo se ha producido debido a las distintas acciones llevadas a cabo por parte de la Administración, como son el Programa Vacaciones en Casas de Labranza o los programas LEADER, y por las distintas motivaciones de los turistas a lo largo del tiempo, entre otros factores. A lo largo de este trabajo se profundiza en la descripción de las etapas de evolución y los factores de desarrollo y crecimiento del turismo rural en España, de las características de la oferta y la demanda actual, y de los impactos económicos, ambientales y sociales que produce en el entorno donde se practica. Además, se realiza un estudio estadístico mediante el análisis clásico de series temporales, con el fin de realizar una previsión en el número de turistas que se hospedarán en alojamientos de turismo rural en periodos posteriores.
    Materia
    Cultura
    Historia
    Turismo
    Palabras clave
    Turismo rural
    España
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/12366
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2047]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG_de Paz Orviz María.pdf
    Tamaño:
    1.611Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen